Detrás de la lente fotográfica se halla el diafragma, que es un dispositivo que regula la cantidad de luz que debe llegar a la película. A diferencia de la película fotográfica, la retina cuenta con una sensibilidad luminosa muy reducida (limitada sólo al espectro visible). En el ojo, el diafragma corresponde al iris, que es una estructura muscular perforada en su centro (pupila), y es el responsable del control de la luz que incide en la retina. Así, cuando existe poca luz ambiente, el iris se dilata creando una pupila muy grande, mientras que si la luz es intensa el iris se contrae cerrando al máximo la pupila.
En el ojo, el proceso de enfoque existe aunque el mecanismo es distinto. Detrás del iris se encuentra una estructura en forma de lente biconvexa, como una lupa, llamada cristalino. Este cristalino también es transparente pero, a diferencia de la córnea, es sumamente elástico de forma que su poder refractivo es variable.
DIFERENCIAS
- La imagen fotografica obtenida es desde un solo punto de vista único e inmóvil. El ojo tiene dos puntos de vista que están en constante movimiento.
- La cámara da una imagen plana (bidimensional). Nuestra visión capta la tridimensional del espacio.
- La imagen fotográfica capta los colores de una manera limitada. Nuestro ojo, por el contrario, es capaz de percibir los mil matices de los distintos colores, es decir, la calidad de nuestra visión para percibir los colores es mayor que la de la cámara.
- La fotografía permite tener imágenes que el ojo humano no puede percibir. Por ejemplo una cámara puede sacar una foto de un coche en movimiento por la noche en la que aparece la estela de su trayectoria; Un proyectil que está en el aire la máquina fotográfica capta como el proyectil se incrusta en un objeto. En cambio, la cámara necesita mas luz para conseguir la imagen, que el ojo humano.
- Con diversas cámaras podemos captar imágenes diversas de un mismo encuadre, produciendo sensaciones diferentes, y ello se consigue mediante la manipulación de los mecanismos de esas cámaras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario